18 jun 2010

Y como un regalo caído del cielo...

          Como bien dice el título de este post, mi hermano Ginés, creador de www.ginespoli.tk me ha regalado la genial idea de añadir al blog una bola del mundo con los seguidores en tiempo real. Se puede hacer zoom, parar, cambiar el sentido del giro, ... Maestro lo que tú no descubras!!!

12 jun 2010

Instalar kernel compilado de Canonical

          En la página http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/ es donde aparecen publicados los kernel previamente compilados por Canonical y en paquetes deb.
          Nos debemos bajar tres ficheros de acuerdo con nuestra arquitectura (i386, amd65, ...):

     1.- linux-headers-X.XX.XXXX-generic_XXXXXXXXX_amd64.deb
     2.- linux-headers-X.XX.XXXX-XXXXXXXX_all.deb
     3.- linux-image-X.XX.XXXX-generic_XXXXXXXXXX_amd64.deb

          Para instalar todos los paquetes desde consola utilizaremos el siguiente comando una vez que estemos sobre la ruta de la descarga:
sudo dpkg -i *.deb

          Ya está todo listo, la próxima vez que reiniciemos nos aparecerá en el grub el nuevo kernel disponible, como recomendación no desinstaléis el kernel previo hasta comprobar que todo funciona correctamente con el recién instalado.

10 jun 2010

Configurar Módem libre Huawei E1750 de Pepephone en Ubuntu 10.04

          El E1750 es un módem UMTS / HSDPA dongle USB, es uno de esos dispositivos  "modo dual" que al insertarlo se identifica como una unidad de CD-ROM y se puede cambiar a un dispositivo serie (módem).

          Lo tengo trabajando en un sistema Ubuntu ejecutando un núcleo 2.6.32-22, pero las instrucciones que siguen son suficientemente generales como para adaptarse a muchas configuraciones diferentes.


          En el modo de CD-ROM del dispositivo muestra la 12d1: 1446 ID USB, que se convierte en 12d1: 140c en el modo de dispositivo serie.  Si esta conversión se hace de modo automático ya estamos en condiciones de configurar el link ppp, en caso contrario deberemos instalar el paquete usb_modeswitch y reiniciar el equipo.


Configuración del Link PPP

Creamos el fichero de configuración en /etc/chatscripts/pepephone con las siguientes líneas:


ABORT BUSY
ABORT 'NO CARRIER'
ABORT VOICE
ABORT 'NO DIALTONE'
ABORT 'NO DIAL TONE'
ABORT 'NO ANSWER'
ABORT DELAYED
'' ATZ
#OK "AT+CPIN=CODIGOPIN"
OK-AT-OK AT+CGDCONT=1,"IP","gprs.pepephone.com"
OK-AT-OK AT+CGQREQ=1,2,4,3,6,31
OK-AT-OK AT+CGQMIN=1,2,4,3,6,31
OK-AT-OK AT+CGATT=1 OK-AT-OK ATD*99#
CONNECT ''


y el fichero /etc/ppp/peers/pepephone con el siguiente contenido:


hide-password
noauth
connect "/usr/sbin/chat -v -s -f /etc/chatscripts/pepephone"
debug
-crtscts
/dev/ttyUSB0
460800
defaultroute
noipdefault
remotename huawei
ipparam huawei
usepeerdns
nodetach


De modo que para arrancar nuestra conexión debemos teclear:


    sudo pon pepephone

y para desconectarla

    sudo poff pepephone

9 jun 2010

Compartir la conexión a internet del portátil por el puerto ethernet

          Compartir la conexión de internet, es algo muy útil dentro de nuestros sistemas, por ejemplo, podríamos utilizar la tarjeta ethernet de un portátil con conexión a internet, para conectar ahí la videoconsola, o una cámara ip, etc ... y esos dispositivos se conectarían a internet como si estuviéramos conectados al puerto de un router.
          Las instrucciones son bien sencillas:

Paso 1: Editar las conexiones de red
          En tu panel superior, al costado del reloj y los iconos del sistema, verás el indicador de red. Cuando estás conectado al wireless, te aparece un icono que te muestra la fuerza de tu red. Clic derecho en este icono y luego clic en "editar conexiones".

Paso 2: Editar las configuraciones de Ethernet
          En la ventana que acabas de abrir, asegúrate que estés en la pestaña "cableada". Luego selecciona la conexión "Auto eth0" y clic en "editar".
Alternativamente puedes crear una nueva conexión dando clic en "Añadir" pero me parece más simple cambiar la que está por defecto. Sólo asegúrate de recordar lo que estás cambiando en caso de que alguna vez quieras usar la red cableada, ya que tendrás que regresar a como estaba para hacerlo.

Paso 3: Configurar para Compartir
          Aquí es donde empieza un poco la confusión, pero no te asustes, no es tan malo. Dale clic en la pestaña "Ajustes de IPv4". A lado de la palabra "Método" hay un menú desplegable en el que deberás escoger la opción "Compartida con otros equipos".

          Reinicia tu computadora. Asumiendo que toda esté correcta deberás entonces poder conectar cualquier computadora a Internet a través del puerto Ethernet.

fuente: http://comulinux.blogspot.com

  © Blogger template 'Ultimatum' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP